“El poder de la sombra” de María José Moreno.
Acudí a la Librería Le, en el paseo de la Castellana,
acompañada de mi hermana porque habiendo leído a María José, siempre apetece
conocerla y escucharla.


Lo primero, saludar a María José, con la que me une una
amistad especial que hemos ido consolidando con el tiempo, más si cabe desde
que somos abuelas.
Estaba arropada por Mayte Esteban, Pilar Muñoz, que le dio una
sorpresa y a la que pude, por fin, desvirtualizar, Manuel Navarro y Víctor
Fernández, al que también conocí en persona y cuyos relatos me tienen
fascinada.
Y, por supuesto, estábamos "las sepias", todas las que pudimos ir, ya que, a pesar de ser jueves, cuando se trata de apoyar a una amiga en su
presentación, hacemos lo imposible por acudir.
Y comenzó la presentación.
David G Panadero, representante de la editorial, con su
peculiar vozarrón, nos hizo una breve introducción a la novela y dio paso a María
José.
Como ya dije cuando presentó “La caricia de Tánatos”, es
como asistir a una clase magistral sobre el mal.
Su forma de explicar, de ir desgranando las diferentes
formas del mal, sus orígenes, su existencia cotidiana en la sociedad actual, en
el día a día, su empatía profesional con Mercedes Lozano, la protagonista de su trilogía,
el trabajo que le ha costado escribirla porque se iba implicando con los
personajes malos y menos malos que narraba en su historia, la Sombra, con
mayúsculas, que todos tenemos (aunque unos más grande que otros)...
Todos los asistentes, escuchábamos en absoluto silencio,
porque nos envolvían sus explicaciones.
Incluso cuando se abrió el turno de preguntas, éstas eran
cortas, porque lo que queríamos era escucharla a ella.
Hablamos sobre la importancia de la enseñanza durante la
infancia, de nuestros miedos infantiles que guardamos en lo más hondo, pero
siguen estando ahí.
También se comentó la dificultad de encuadrar esta trilogía
dentro del género negro, porque a la autora le ha importado más el porqué se
origina el mal que “el cómo” o “el cuándo”.
Estaba presente la actriz que ha protagonizado el
booktrailer, Marta Bascuñana Muñoz. Les habría gustado proyectarlo en
la sala, pero no pudo ser.
Para mí, sin duda, Mercedes Lozano tiene la cara de María
José, aunque curiosamente, mucho más joven.

Y como suele ocurrir, la clase magistral
tenía que acabar, porque la librería tiene un horario que cumplir y aún quedaban
las firmas, las fotos, los regalos de agendas y marca páginas y la charla más
distendida entre los asistentes que nos resistíamos a irnos.


Es verdad que la trilogía, que se cerrará con la
presentación de la tercera entrega el próximo mes de octubre, le ha quitado
mucho tiempo para realizar otras cosas y, cuando escribir es una diversión y no
una profesión, hay que saber dosificarla en su justa medida.
Pero eso los lectores no queremos entenderlo, porque nos
encanta como escribe, da igual que sea un libro intimista como “Bajo los
tilos”, de humor como “Vida y milagros de un ex” o un cuento infantil como
“Pepe Pepino”.

Queda pendiente leer su última novela, la protagonista de
esta presentación, “El Poder de la Sombra” que no dudo que será magnífica, y se
merecerá una reseña para ella solita, eso seguro.
Sólo puedo acabar diciendo que fue una presentación inolvidable, con una mujer magnífica.