¿Y si no es casualidad? de Sara Ventas.

Compré este libro atraída por lo que me divirtió la novela anterior de la autora “Treinta postales de distancia”.
Sin quererlo, se ha convertido en un libro especial para mí.
Primero, porque fue el elegido para leer en el avión en mi primer viaje cruzando el Atlántico, esto merecía una lectura que prometía ser entretenida.
Segundo porque hace unas magníficas descripciones de Verona, una ciudad que me fascinó y de la que disfruté en vísperas de la Navidad, por lo que la lectura me ha hecho recordar sus calles y sus plazas iguales que cuando yo las paseé.
Tercero, hace un guiño a un lugar emblemático para mí y para el club de lectura al que pertenezco “Tardes en Sepia”, que no es otro que la cafetería Rodilla de la plaza de Callao, dónde nos reunimos habitualmente.
Pero todo esto no tendría ninguna importancia si no fuese porque me ha encantado.
Me ha hecho pasar unos ratos muy agradables, con una sonrisa continua.
Siempre me ha gustado escribir cartas, mantengo la costumbre de enviar felicitaciones de Navidad y alguna que otra postal cuando viajo, por este motivo, el modo epistolar que ha elegido la autora para darnos a conocer a los protagonistas, en un tiempo dominado por la informática, me ha cautivado.
Todos los personajes están muy bien perfilados, todos tienen su importancia en la historia, no sobra nada, ni nadie.
Aunque tiene un final previsible, da varios giros que no me esperaba.
¿Casualidad o destino?
Os invito a leerla, no os defraudará.
A mí también me gustó mucho!
ResponderEliminarCoincidimos, como casi siempre😉
EliminarBonita opinión, Almudena. Esta la tengo comprada y pendiente de leer, como taaaantas...je je. Me gustó "Treinta postales a distancia", que fue lo primero que leí de ella porque Mayte Esteban la recomendó y yo me fío de su criterio. Y, mira, me voy a leer esta a la de ya, que me has puesto los dientes largos y me apetece leer con una sonrisa.
ResponderEliminarUn besito
Tengo A treinta postales de distancia, pero nunca acabo de elegirlo como próxima lectura, no sé por qué. Lo compré guiada por una buena crítica, pero se me olvidó el argumento, y tal vez por eso lo dejé aparcado. Creo que ahora lo haré y me apunto este también.¡Gracias!
ResponderEliminar