
Mi opinión:
No voy a entrar en el debate sobre el rigor histórico del
guión. Por lo que he podido leer, es bastante fiel en lo que cuenta, aunque se
permite algunas licencias, incluso para no comenzar con una masacre como la que
ocurrió de verdad en la Plaza Mayor de Salamanca el 19 de julio de 1936.

La película nos narra el drama íntimo de Unamuno, ahonda en
el proceso de cambio ideológico que vivió el intelectual en los primeros meses
de la dictadura militar.
Me ha impresionado que seguimos conviviendo con alguno de
los conflictos que aparecen en la película.

Lo interesante es que la película humaniza los personajes,
sin juzgar, dejando que el espectador decida sobre lo que acaba de ver.
«Vencer no es
convencer»
Desconocía por completo la importancia de la frase que da título a la película, no la voy a contar aquí para dejar que la descubráis vosotros.
Karra Elejalde, Santi Prego y Eduard Fernández; o Miguel de
Unamuno, Francisco Franco y Millán Astray, respectivamente, hacen unas
interpretaciones maravillosas.
La ambientación, la recreación de la plaza Mayor de
Salamanca ajardinada, la casa de Unamuno, la música… Amenábar consigue un todo
que convierte su película en una gran película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario