
En el barrio del Alcázar Viejo, más conocido por el barrio
de San Basilio, todas las casas siguen el tipo de construcción árabe con un
patio central. Es además un barrio blanco, de paredes encaladas y calles
estrechas.

Mi última visita de esta ruta, el patio de la Costurera, el
único que conserva la arquitectura original de la casa, me trasporta a otros
tiempos.
Me muestra cada uno de sus rincones, su restauración tras unos años de abandono en el que se habían cubierto los materiales originales, la recuperación de un antiquísimo pozo al que se le calculan 800 años de antigüedad, y una exposición de menaje de cocina antiguo, que merece por sí sola, otra entrada en este blog.
Me muestra cada uno de sus rincones, su restauración tras unos años de abandono en el que se habían cubierto los materiales originales, la recuperación de un antiquísimo pozo al que se le calculan 800 años de antigüedad, y una exposición de menaje de cocina antiguo, que merece por sí sola, otra entrada en este blog.
Un último patio, el de la Asociación de Amigos de los Patios
de Córdoba, no pude disfrutarlo porque como su visita es gratuita, tenía tanto
público que no se podía apreciar.
Pero quedaban más sorpresas porque en el barrio de Santa
Marina, me adentro en los doce patios del
Palacio de Viana. ¡Qué maravilla!

De verdad que no me lo esperaba, y ahora sólo puedo pensar
cómo serán estos patios en primavera, cubiertos de flores, y como embriagarán
sus olores, tendré que volver para contároslo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario