
Mi opinión:
Había leído que esta película pasaría a la historia porque
le gustaría a aquellos que no les gusta
el cine de Almodóvar. Yo no lo creo así, es una película del estilo del
manchego, en todo su desarrollo e, incluso, en el final.
Destaco el magnífico trabajo de Antonio Banderas, con una
interpretación magistral y el de Asier Etxeandía, que también lo borda como
secundario.
La película nos narra el declive de un director que se «ha
comido» la vida, y que da un frenazo físico por su precario estado de salud y
mental por el fallecimiento de su madre, y la ruptura con su gran amor, que
todavía no ha asimilado.
Con flashback a su
pasado y a su infancia, nos va revelando sus propios fantasmas.
Y ahora viene mi reflexión: ¿Si esta película no narrase
retazos y momentos de la vida del propio Almodóvar, habría tenido éxito? Yo creo
que si dejamos fuera esa historia y la vemos como la de un director en
decadencia, sin un apellido detrás, lo único que destacaríamos sería el
magnífico trabajo de los actores, una buena dirección, sin duda Almodóvar sabe
lo que hace y un guión muy, muy normalito.
He visto todo el cine del director manchego y esta no es, ni
de lejos, su mejor película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario